Más Información

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
Escoltados por patrullas con oficiales de la Policía Investigadora de Coahuila, esta madrugada partieron hacia el sur del país varios camiones donde viajan 49 menores de edad y 14 jornaleros agrícolas que eran explotados laboralmente y fueron rescatados por las autoridades estatales el miércoles pasado en dos predios del ejido “El Higo” del vecino municipio de Ramos Arizpe.
Después de ser indemnizados conforme a la ley por la empresa “Prokarne”, propietaria de los ranchos, cuyo dueño se encuentra detenido, los 63 niños, adolescentes y adultos, quienes eran víctimas de explotación laboral, retornaron a sus comunidades en sus estados de origen: 36 a Veracruz, 24 a Hidalgo y 3 a Tamaulipas.
El Gobierno de Coahuila informó, en un boletín de prensa, que previo al primer traslado (porque suman 307 labriegos asegurados, de los cuales 78 son menores) personal de la administración estatal verificó minuciosamente la identidad de cada uno de los infantes y constató que subieron a los autobuses que los trasladan de regreso a casa.
A cada uno de los gobiernos de donde son originarios los jornaleros se le enviaron las listas con los nombres de los pequeños asegurados y la de jóvenes y adultos que, de manera voluntaria, accedieron a ser regresados a sus estados.
“La acción se efectuó de manera coordinada por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), el DIF Coahuila y las autoridades estatales de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas, respectivamente”, subrayó.
Asimismo, la titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y a Familia (PRONNIF), Yezka Garza, aseguró que el estado de salud de los menores es óptimo y cada uno de ellos recibió previamente la liquidación correspondiente a lo estipulado en la ley, (de 11 mil a 18 mil pesos).
Los camiones donde viajan son escoltados por elementos de la Policía Investigadora de Coahuila, remarcó.
afcl