Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
doris.gomora@eluniversal.com.mx
En Chihuahua en una operación realizada por la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y la policía estatal se localizaron y destruyeron más de 19 toneladas de mariguana en las inmediaciones del municipio de Huejotitán, se informó en un comunicado.
La Policía Federal indicó que derivado de trabajos de investigación e inteligencia, y a partir de reconocimientos terrestres así como aéreos en el estado de Chihuahua, en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Estatal Única se implementó un operativo de incursión.
A la altura del kilómetro 152+000 de la carretera Chihuahua-Parral en el tramo Zapién-El Velduque fueron ubicados cinco predios abiertos que se distribuían en una superficie total aproximada de 141 mil 250 metros cuadrados, los cuales tenían 565 plantas cultivadas, con un peso de 19 mil 735 kilos.
Durante el operativo también fueron localizadas en los cultivos de mariguana un total de 42 válvulas, y 12 mil metros de manguera de plástico, las cuales presuntamente eran utilizadas como sistema de riego para los plantíos, informó la Policía Federal.
Tras tomar unas muestras representativas de los cultivos, el resto de las plantas y el equipo de aspersión fueron destruidos manualmente e incinerados en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las averiguaciones que correspondan, concluyó.
afcl