Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp
Cientos de taxistas y sus familias protestaron esta tarde en Guadalajara para protestar contra la posible regulación de servicios como Uber en el estado; los conductores vistieron de blanco y cargaron pancartas para agradecer a los usuarios que los apoyan.
El contingente partió de Los Arcos, en avenida Vallarta, y caminó a contraflujo hasta llegar al parque de la Revolución, en el cruce con Federalismo; los taxistas estiman que la competencia de Uber y otras plataformas les ha quitado hasta un 40% de sus clientes.
Durante la semana, los taxistas promovieron la manifestación a través de redes sociales y con mensajes de conciliación para los usuarios.
La marcha fue encabezada por líderes sindicales afiliados a la CROC y a la CNOP, que se han caracterizado por entrar a las negociaciones con el gobierno del estado.
Esta semana el gobernador anunciaría una propuesta para regularizar el servicio que se presta a través de estas plataformas, sin embargo, el lunes pasado el Observatorio Ciudadano para el Transporte Público se pronunció por no implementar ninguna regulación restrictiva en tanto no se hagan estudios respecto al real impacto que ha tenido Uber en la ciudad.
Por su parte, la aplicación se ha mostrado a favor de la propuesta del Observatorio, pero en contra de una regulación restrictiva hacia este tipo de plataformas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








