Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
El gobierno de Tamaulipas ofreció todo el apoyo que se requiera para el traslado de un adulto y sus dos hijos menores de edad, quienes son residentes del municipio de Altamira, y eran explotados en extenuantes jornadas de trabajo agrícola en Coahuila.
El secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, aseguró que los tres tamaulipecos estaban debidamente atendidos, y el apoyo consistía en el traslado hacia sus lugares de origen, para darles la atención debida.
Según la información que existe, de los 63 niños jornaleros que fueron rescatados de un campo agrícola en Coahuila, dos tienen residencia en el municipio de Altamira, en Tamaulipas.
Mencionó que se estableció comunicación con los tres tamaulipecos que eran víctimas de esa explotación laboral, el papá y dos menores, de 12 y 15 años de edad, en el rancho “El Higo”, municipio de Ramos Arizpe, en el Estado de Coahuila, donde dos empresas agrícolas daban un trato inhumano, en las que se procedió al cierre y proporcionó atención a las víctimas.
“Esperamos que no haya este tipo de casos en Tamaulipas, hay alertas para que no suceda este tipo de conductas que a todos lastiman y ya la Secretaría del Trabajo realiza los protocolos y revisiones que hace en todo el Estado para evitar una situación de esta naturaleza”, apuntó el funcionario.
En el aspecto laboral, Garza Palacios reveló que por tratarse de una empresa de otra entidad, se están viendo aspectos relacionados con el finiquito de la relación, en tanto se determinan las acciones legales a seguir, producto de las violaciones a la Ley Federal del Trabajo.
Tras esta situación, el funcionario dijo ser de la idea de hacer una revisión en todo el estado, a efecto de cerciorarse de que no existe una explotación laboral de menores y en caso de que se diera, sancionar a quienes incurren en un trato inhumano, se aplique la ley.
spb