Más Información

Rosa Icela Rodríguez pide a morenistas apegarse a la austeridad; "no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento", dice

Nuevos ministros afinan proceso de instalación de la nueva Corte; designarán a integrantes del Órgano de Administración Judicial

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza

¡Todo listo! 15 mil policías vigilarán el regreso a clases este lunes 1 de septiembre en CDMX; Brugada desea éxito a estudiantes
Los 25 niños veracruzanos que fueron encontrados en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, en condiciones de explotación, podrán regresar a sus lugares de origen aproximadamente en una semana.
La procuradora del Menor, la Familia y el Indígena de Veracruz, Adelina Trujillo Landa, informó que los traslados deben ser a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coahuila, una vez que haya terminado con las diligencias de investigación de los menores.
"Los protocolos marcan que cuando hay un niño veracruzano en otro estado tenemos el deber de trasladarlo al lugar de origen sano y salvo. Estamos esperando que se agoten sus diligencias y que la Fiscalía de Coahuila diga que pueden trasladarse y en ese momento el DIF de Coahuila los trasladaría a la Procuraduría del DIF estatal", precisó.
Hasta el momento, los menores están a resguardo del DIF estatal de Coahuila, a fin de hacer las diligencias necesarias y los exámenes de salud y psicológicos.
"La información que yo tengo es que son 25 niños hasta hoy en la mañana pero hace un rato aunque aun no lo puedo confirmar son 30 niños veracruzanos. Estamos en coordinación entre autoridades, hay diligencias del Ministerio Público, hay que declarar a los menores, su estado físico y emocional y después determinar en qué momento pueden regresar a Veracruz".
spb