Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Veracruz ocupó el primer lugar nacional en rescate de secuestrados y detenciones de plagiarios durante el mes de julio del presenté año, según reportó la asociación civil “Alto al secuestro”.
La organización no gubernamental, fundada por Isabel Miranda de Wallace, reveló que en Veracruz fueron detenidos 54 presuntos secuestradores, con lo cual lograron el rescate y resolvieron 12 plagios.
El reporte presentado hoy aquí, establece que sólo la Procuraduría General de la República logró mejores resultados que Veracruz en el combate al secuestro, pues logró la aprehensión de 69 presuntos plagiarios y resolvió 41 delitos de este tipo.
Veracruz se ubicó por encima de entidades como Tabasco (con 21 detenidos); Estado de México (16); y Morelos con 13; de ahí le siguieron en menor medida Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas, Chiapas, Sinaloa y Baja California.
Durante los primeros siete meses del año, “Alto al secuestro” contabilizó en todo el país mil 342 víctimas del delito de secuestro en todo el país; en contra parte la detención de mil 298 presuntos delincuentes dedicados a esta industria ilícita.
Fueron diez entidades la que concentran el 82.31 por ciento del total nacional. Se trata de Estado de México, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Veracruz, Michoacán, Tabasco, Jalisco y Oaxaca.
Los estados que presenta cero secuestros o que no han reportado de manera oficial este delito son Aguascalientes, Chiapas, Colima, Nayarit, Sinaloa y Yucatán.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









