Más Información

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Ana Karen Sotero, la joven que regañó a los diputados de la CDMX; "muchos diputados estaban usando el celular, sin prestar atención"
Además de adelantar el inicio del ciclo escolar en Oaxaca, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó realizar protestas a contraturno.
Durante la asamblea estatal, el magisterio oaxaqueño acordó este martes marchas sectoriales para el jueves a contraturno, cuando inicien el ciclo escolar.
Para la región del Valle Central la movilización será a las 4 de la tarde del monumento a La Madre con destino al Zócalo de la ciudad.
Asimismo, el dirigente Rubén Núñez Ginez leyó el acuerdo a sus delegados para que mantengan el resguardo de las oficinas de servicios educativos regionales.
También determinaron la participación de dos trabajadores por delegación y uno por centro de trabajo en las protestas.
“Cuando llegue un delegado espurio se movilizarán de manera masiva”, dijo el dirigente de la asamblea estatal.
La asamblea estatal volverá a sesionar el próximo 29 de agosto a las 8 de la mañana, según la convocatoria.
En tanto, del 19 al 23 de agosto, ordenaron a los trabajadores del Istmo relevar el plantón rotativo que mantienen en zócalo de la ciudad.
El viernes 21 una representación sindical marchará con el sindicato de salud en la ciudad de México y el sábado 22, en Oaxaca, realizarán una marcha para recordar el asesinato de Lorenzo San Pablo Cervantes, ocurrido en 2006.
El 26 de agosto realizarán una concentración por Ayotzinapa, entre otras actividades.
ovs