Durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes se registró una tormenta que provocó graves daños en Hermosillo.

Los fuertes vientos, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, provocaron un “apagón” en la ciudad, los hospitales se inundaron y algunos árboles cayeron sobre vehículos.

Por tercera ocasión este año, se registró un hundimiento de alrededor de cinco metros de longitud, con varios metros de profundidad, en el bulevar Colosio.

Este hundimiento se registró entre el bulevar La Quintas y la calle San Bernardino, luego de que la abundante lluvia colapsara una tubería de 36 pulgadas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el evento más parecido a las lluvias de anoche en Hermosillo ocurrió un 26 de agosto de 2012, con 71.8mm de lluvia.

Hoy se registraron lluvias de 83.5 milímetros en Hermosillo Norte y 76.0 en el Observatorio de Hermosillo.

Instalaciones hospitalarias como el Ignacio Chávez del ISSSTESON, y el Hospital de la Mujer fueron inundadas por la lluvia.

Algunas unidades del cuerpo de bomberos fueron dañadas por estructuras; una pared de la Comisión Federal de Electricidad se cayó; un indeterminado número de árboles cayeron sobre calles, casas y vehículos.

La carretera Guaymas-Hermosillo, a la altura del kilómetro 235 quedó inundada, y se paralizó el tráfico vehicular por varias horas.

En tanto, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) prepara el informe de daños provocados por la tormenta.

Más lluvia: Conagua

Un canal de baja presión y flujo de humedad del Pacífico favorecerán el desarrollo de nublados en la entidad y en el Occidente de Chihuahua, con potencial de precipitaciones desde ligeras a fuertes y tormentas eléctricas con fuertes rachas de viento.

El ambiente continuará de caluroso a muy caluroso en la entidad y se prevén temperaturas máximas mayores a 40°C.

Para la capital del estado, Hermosillo, hay probabilidades del 40% al 60% de presencia de tormentas y lluvias vespertinas, igual para Ciudad Obregón y Navojoa.

“La actividad iniciada de tormentas vespertinas en Sonora no es influencia directa de la presencia de la Depresión Tropical 11E del Pacífico”, señaló, “la Depresión Tropical 11E del Pacífico se espera mantenga trayectoria de alejamiento de las costas nacionales hacia la zona de aguas frías frente al occidente de la península de Baja California”, informó la dependencia federal.

spb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses