Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (Semar) informó que el mar de fondo se extenderá desde Chiapas hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
En su aviso de temporal, el organismo indicó que esas condiciones también se presentarán gradualmente hasta la región occidental de la Península de Baja California con olas de hasta tres metros de altura con periodos de 14 a 15 segundos hasta la madrugada del viernes.
Especificó que sobre las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco se esperan olas de dos a tres metros de altura de la misma dirección y periodo que en la región de Chiapas y Golfo de Tehuantepec, principalmente después de las 24 millas náuticas a partir de la línea de costa.
De acuerdo con sus pronósticos, se espera que estas condiciones disminuyan a partir del 15 de agosto, mientras tanto se mantendrá bajo estrecha vigilancia.
El organismo de la Semar recomendó extremar precauciones a la navegación para buques de la armada y navegación de altura, así como a la población costera, navegación de puerto y de cabotaje.
spb