Más Información

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un incremento en el Mar de Fondo con olas de dos a tres metros de altura en la zona costera de Oaxaca y Chiapas con un periodo de 14 a 15 segundos, así como olas de más de tres metros de altura en la costa de Michoacán.
De acuerdo con información del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (Semar), esas condiciones se extenderán en la región Pacifico Centro, desde Chiapas hasta Cabo Corrientes, Jalisco, así como el Archipiélago de las Islas Revillagigedo.
Además se dispersarán gradualmente hasta la región occidental de la península de Baja California, principalmente después de las 24 millas náuticas a partir de la línea de costa.
Personal del Meteorológico Nacional y de la Semar vigilan de manera estrecha los efectos del Mar de Fondo y se espera que estas condiciones disminuyan a partir del 15 de agosto.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











