Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Las Capitanías de Puertos de Santa María Huatulco y Puerto Escondido determinaron el cierre a la navegación para todo tipo de embarcaciones menores ante el incremento del fenómeno de mar de fondo.
En un comunicado, el gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que esta medida es preventiva por el oleaje que alcanzará de 2.5 a 3.5 metros de altura.
“Se mantiene en vigilancia, prevenciones y precauciones reglamentarias a la navegación para buques de la Armada y navegación de altura en costas oaxaqueñas”, expone el texto.
En Puerto Ángel las autoridades portuarias determinaron el cierre de playas para el turismo náutico, debido al incremento del viento y la fuerza del oleaje que por las rachas de viento disminuye su altura; sin embargo, su fuerza de embate es de alto riesgo.
La delegación del organismo en el Istmo de Tehuantepec informó que por ahora el puerto de Salina Cruz continúa abierto a la navegación con oleaje moderado, mientras que en playas de la zona de Pinotepa Nacional se reporta sin afectaciones y oleaje normal.
Se espera que estas condiciones disminuyan a partir del 15 de agosto, por lo cual Protección Civil de Oaxaca mantiene estrecha vigilancia y recomienda obedecer las recomendaciones de la capitanía de puerto y del sistema de protección civil.
A la población en general se recomienda extremar prevenciones y precauciones en las zonas costeras, navegación de puerto y de cabotaje.
spb