Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo"; bicitaxis y comerciantes ambulantes sacan provecho a marchas en CDMX
Acapulco.— El secretario de Seguridad Pública de Chilpancingo, Constantino González Vargas, renunció a su cargo, luego de que desde hace cuatro meses el Secretariado Nacional de Seguridad Pública le notificara que había incumplido con los exámenes de control y confianza para seguir a cargo de la dependencia.
El alcalde capitalino, Mario Moreno, admitió que desde hace cuatro meses sabían que el ex militar reprobó los exámenes de confianza, pero el gobernador sustituto, Rogelio Ortega, no había entregado una propuesta.
La renuncia se registró un día después de la jornada violenta, en la que fue asesinado el comandante regional de la zona Centro de la Policía Ministerial del Estado (PME), David de Jesús Urquizo, lo que desató una balacera que cobró la vida de otras tres personas.
Ayer, el gobernador sugirió el nombramiento del oficial José Arturo Elizalde Sámano, quien es policía de carrera y tiene licenciatura en Seguridad Pública, a quien Moreno tomó protesta como encargado de despacho de Seguridad Pública y Tránsito.
González Vargas también fue subsecretario de Protección Civil en la gestión de Ángel Aguirre, quien fue separado del cargo acusado de ser el responsable de ocultar ayuda humanitaria destinada a damnificados por los huracanes Manuel e Ingrid.
El alcalde enfatizó que la dimisión no obedece a los hechos violentos, sino que González “no cumplió a cabalidad los requisitos de control y confianza del examen que realiza el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, a todos los secretarios de seguridad del país”.
En el caso de Chilpancingo, que tiene una población de casi 300 mil habitantes, sólo cuenta con 117 elementos de la Policía Municipal para la zona urbana y 160 para las comunidades, lo cual es insuficiente para atender a toda la población, aunque haya presencia de la fuerza estatal y la Policía Federal.
Dijo que 600 ciudadanos han realizado su examen de control y confianza que aplica la federación, pero de ese universo, sólo 80 han cumplido con los requisitos.
El 27 de agosto de 2014 Constantino González fue nombrado encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, a propuesta de Ángel Aguirre, cargo que después fue formalizado por el Cabildo.
En los 11 meses que estuvo al frente de la dependencia, ocurrieron varios hechos violentos; el último, el enfrentamiento de transportistas en el zócalo, el pasado 20 de julio, que dejó un saldo de 10 heridos y 50 unidades dañadas.