Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), marcharon junto con otras organizaciones y familiares de Antonio Vivar Díaz, para exigir justicia a un mes de la muerte de ese activista asesinado, luego de un choque con la Policía Federal.
Los contingentes partieron del arco de entrada a ese municipio de la región Montaña; entre los activistas iban maestros jubilados y vecinos de colonias populares de Tlapa, como la Tepeyac, donde policías federales fueron retenidos por maestros el día de las elecciones, en respuesta de la detención de ocho integrantes de la CETEG.
Además de la exigencia de justicia por lo que consideraron el asesinato de Antonio Vivar, pidieron a la Fiscalía General de Justicia que dé un informe detallado de las investigaciones que sigue en torno al caso de Claudio Castillo Peña, profesor asesinado tras un desalojo de la Policía Federal, el pasado 24 de febrero en Acapulco.
Entre los contingentes hay representaciones de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes anunciaron una marcha para el próximo 15 de julio en Iguala, para exigirle al Estado mexicano que permita a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los militares que participaron la noche del 26 de septiembre en Iguala, cuando ocurrió la desaparición forzada, sean entrevistados.
En la marcha también hay contingentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que exigen la liberación de 16 presos políticos y alto a la criminalización de la lucha social.
El día de las elecciones, el pasado 7 de junio, luego de que fue quemada una camioneta del INE fueron detenidas ocho personas, siete maestros de la CETEG, como respuesta los activistas retuvieron a policías federales, que durante el momento de ser “rescatados” por otros elementos de la corporación se confrontaron con la gente que exigía a su vez la liberación de los detenidos.
cd