Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, afirmó que la denuncia en su contra por el delito de robo de arte sacro es una difamación.
"Que se investigue todo y que las indagatorias se transparenten", pidió el jerarca católico en conferencia de prensa.
Ayer Jesús de la Rosa Cortés, habitante del municipio de Tepalcingo, informó sobre la denuncia presentada ante la PGR contra el obispo y dos sacerdotes por los delitos de robo y sustracción de arte sacro del Santuario del Señor de Tepalcingo, situado al oriente del estado.
Además, comentó que los habitantes de Tepalcingo están dolidos por la desaparición del Santísimo Ostensorio, una pieza de oro con incrustaciones de esmeraldas y rubíes, con una altura de un metro y un peso superior a los 10 kilos.
El enojo de la población creció porque en el sitio designado para el Santísimo fue colocado otro pero de lámina.
De la Rosa Cortés afirmó que la decisión de presentar la denuncia contra el obispo fue consensuada por el pueblo, toda vez que es el responsable de la Iglesia Católica en Morelos y porque se presume su participación en los delitos.
tpc