Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Acapulco.— El comandante regional de la zona Centro de la Policía Ministerial, David de Jesús Urquizo Molina, fue asesinado por un comando al poniente de Chilpancingo. Tras el ataque, agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) implementaron un operativo en búsqueda de los agresores que derivó en un enfrentamiento, con saldo de tres presuntos agresores muertos, otras tres personas resultaran heridas y ocho detenidos.
El asesinato de Urquizo —involucrado en el desalojo violento de la Autopista del Sol en 2011, donde murieron dos normalistas de Ayotzinapa— ocurrió alrededor de las 9:00 horas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el comandante viajaba en su automóvil por la calle Ayutla, a unos 100 metros de las instalaciones de la 35 Zona Militar, cuando fue atacado a balazos.
Según el reporte, trató de repeler la agresión, sin embargo, fue alcanzado por las balas.
No era la primera vez que el mando policiaco era víctima de una agresión; en 2012, por la colonia Universal, ubicada al norte de la ciudad, un comando le disparó, pero salió ileso.
Tras el ataque al mando policiaco, agentes ministeriales y de la Fuerza Estatal iniciaron un operativo de búsqueda en colonias de la periferia de Chilpancingo.
En un negocio de grúas, a la altura del crucero que conduce al municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) a 200 metros de un retén militar, fueron ubicados los presuntos responsables del ataque, quienes al verse cercados abrieron fuego contra los agentes.
Éstos repelieron la agresión y pidieron refuerzos.
El enfrentamiento se registró hora y media después del asesinato del comandante y duró aproximadamente 20 minutos.
En la balacera, tres hombres armados murieron.
Además, al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo fueron trasladados tres heridos, dos del grupo delictivo y un policía ministerial.
Los uniformados lograron detener a ocho personas más que participaron en la agresión.