Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
En relación con la inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) ante el triunfo del Partido Verde en la contienda electoral de Chiapas, este instituto político manifestó que Acción Nacional no saber perder, “pues su fracaso en esta contienda es resultado del mal trabajo que el blanquiazul ha realizado en el estado”.
Arturo Escobar y Vega, vocero nacional del Partido Verde, aseguró que es preciso acatar los resultados del órgano electoral pertinente, “los cuales ya están dados y avalados, no sólo por las autoridades electorales, sino por la propia ciudadanía que fue quien eligió con su voto a quien prefiere al frente de los gobiernos municipales en Chiapas.
“Si el Partido Acción Nacional no figuró en la decisión de los votantes en Chiapas se debe a los pésimos resultados que ha dado en los municipios que han estado a su cargo, pues si no ha trabajado en beneficio de la ciudadanía, no tiene argumentos para reclamar el voto” aseguró Arturo Escobar.
Con respecto a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, Escobar y Vega detalló que “fue el único municipio donde el blanquiazul figuró y perdió, pues aunque la contienda estuvo reñida, ganó la democracia, la equidad y el voto razonado”, aseguró.
Detalló que los triunfos del Partido Verde en Chiapas (59 de 122 alcaldías) son producto de una gestión premiada por los electores “y muestra de que en el estado, el gobierno que emana de este partido está haciendo bien las cosas”.
En la víspera, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, había señalado que el INE actúa como todo un burócrata ante los constantes robos electorales que se han suscitados, tal es el caso de Chiapas, al que calificó como “el robo del siglo”.
Con información de Suzzete Alcántara