Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Integrantes de la Red Guerreros por la vida marcharon contra la iniciativa enviada por el gobernador sustituto, Rogelio Ortega, para que personas del mismo sexo se puedan casar.
Del Parque Margarita Maza de Juárez, más de mil integrantes marcharon hacia al Zócalo capitalino, donde se ubica la catedral de Santa María de la Asunción.
Los inconformes se pronunciaron contra la reforma al Código Civil, que de formalizarse, se apegaría al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que indica que en el país hombres se pueden casar con otros hombres y mujeres con mujeres.
El panista Oliver Larumbe, representante de la organización, indicó -que cuando el ex gobernador Ángel Aguirre envió la iniciativa para la despenalización del aborto, también marcharon-, pues asegura que los modelos de familia "tradicional" no se pueden modificar porque si se aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo no se garantiza la reproducción y los hijos son parte de la familia.
En el trayecto de la movilización se leían mensajes “Viva el matrimonio entre el hombre y la mujer porque es familia”, lo cual refuerza la postura de Larumbe, que aseguró enmarca la posición de la iglesia católica, que refuerza en sus feligreses la idea de que esos matrimonios son "errores".
De acuerdo a algunos manifestantes, el ex titular de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, recomendó a sus fieles marchar y manifestarse en contra de un ordenamiento de la SCJN, que podría adecuarse a Guerrero.
Varios de los integrantes, la mayoría católicos, consideraron que son una "aberración" ese tipo de matrimonios y advirtieron que van a pugnar para impedirlos.
La movilización concluyó con enfrente de la catedral de la Asunción, en la plaza Primer Congreso de Anáhuac.
tpc