Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracán Dolores continua siendo categoría dos, provocando lluvias en Baja California y Baja California Sur, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California Sur.
Además de oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura en Baja California Sur y de uno a tres metros en Nayarit y Sinaloa.
El meteoro se ubica 370 kilómetros al noroeste de Isla Socorro, Colima y 440 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora; con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora.
De acuerdo con su pronóstico, el Meteorológico prevé que Dolores disminuirá a categoría uno en las próximas horas y con trayectoria al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Ante dichas condiciones el SMN recomienda a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.