Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
El gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), inició los estudios para incluir eventualmente por decreto presidencial al Caribe mexicano, Quintana Roo, y el Golfo de California, Baja California, en la lista de zonas protegidas.
En conferencia de prensa, Alejandro del Mazo Maza, titular de la Conanp, indicó que estas dos zonas fueron elegidas por el presidente Enrique Peña Nieto, quien instruyó al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, realizar los estudios previos justificativos para sacar aviso de protección en decreto presidencial.
En cuanto al Caribe Mexicano, el funcionario comentó que se busca proteger los arrecifes mesoamericanos y las especies que se encuentran en esta zona que tiene como frontera a Belice y Guatemala.
Sobre el Golfo de California, Del Mazo Maza afirmó que se busca proteger gran parte de esta zona ubicada en Baja California a fin de darle mayor protección a la biodiversidad y la fauna, entre ellos la vaquita marina.