Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y organizaciones sociales tomaron la sede de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Los manifestantes piden que se respeten los derechos humanos de los profesores y activistas que están bajo proceso y sean liberados.
José Álvaro Carrillo, integrante del Frente Único de Lucha (FUL) señaló que esta movilización es el marco de las actividades de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Dijo que se creó el Comité Nacional por la Liberación de los Presos Políticos del País donde se dio a conocer una lista de 20 personas que argumentan, están en esta situación.
El primer acuerdo de esta comisión fue la de tomar de manera simbólica las sedes de los organismos estatales defensores de los derechos humanos y el nacional.
Precisó que en Oaxaca a la fecha registran 28 “presos políticos”, todos ellos del Frente Popular Revolucionario (FPR) de los cuales 25 fueron detenidos el pasado 7 de junio y los otros 3 fueron aprehendidos previamente.