Más Información

Incidente en Línea 2 del Metro se debió a equipo obsoleto, lluvias y falta de mantenimiento: Sindicato; arco eléctrico causó daños severos, dice

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses
Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y organizaciones sociales tomaron la sede de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Los manifestantes piden que se respeten los derechos humanos de los profesores y activistas que están bajo proceso y sean liberados.
José Álvaro Carrillo, integrante del Frente Único de Lucha (FUL) señaló que esta movilización es el marco de las actividades de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Dijo que se creó el Comité Nacional por la Liberación de los Presos Políticos del País donde se dio a conocer una lista de 20 personas que argumentan, están en esta situación.
El primer acuerdo de esta comisión fue la de tomar de manera simbólica las sedes de los organismos estatales defensores de los derechos humanos y el nacional.
Precisó que en Oaxaca a la fecha registran 28 “presos políticos”, todos ellos del Frente Popular Revolucionario (FPR) de los cuales 25 fueron detenidos el pasado 7 de junio y los otros 3 fueron aprehendidos previamente.