Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
La tormenta tropical Dolores cobró fuerza esta tarde y se convirtió en un huracán de categoría I, informó la Comisión Nacional del Agua.
En su cuenta de Twitter, el organismo informa que el meteoro se localiza a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza al oeste-noroeste a 15km/h con vientos y rachas de entre 120 y 150 kilómetros por hora.
De continuar su trayectoria se alejaría de la República mexicana. Generará viento de moderado a fuerte y marejadas o alto oleaje en el Pacífico mexicano.
El huracán generará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en el sur y el occidente de Michoacán, la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco, y precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y el sur de Nayarit y el sur y el occidente de Guerrero.
Asimismo, ocasionará vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas superiores a 60 km/h y oleaje de tres a cuatro metros en costas de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán.
La navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, así como quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de un metro de altura sobre el nivel del mar.
Por otra parte, en el Océano Atlántico, la tarde de hoy se formó la tormenta tropical Claudette, ubicada aproximadamente a dos mil 550 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noreste a 24 km/h, vientos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h; debido a su lejanía no tiene efectos en México.