Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El obispo Felipe Arizmendi Esquivel consideró que la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano, “no es cuestión de la seguridad física de las instalaciones”, sino de “la corrupción que no deja de ocurrir”.
Al término de su homilía dominical, el obispo dijo que cuando recibió la noticia de la fuga del penal del Altiplano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, supuso que no era cierto por “tantas que ha hecho” y que ocurriera otra, “no lo creía”.
En el fondo de la fuga del líder del cártel de Sinaloa, del penal del Altiplano, está la “compra” de mucha gente, pues personajes como “El Chapo” Guzmán cuentan con “un poder increíble de dinero” y hay “mucha gente que está con ellos”, para protegerlos y acompañarlos.
Después de lo que ocurrió la noche del sábado, ojalá que esto “ayude no sólo a revisar el sistema de las instalaciones físicas, sino también de las personas, que están al frente de los centros penitenciarios, y de todo el sistema judicial y político de nuestra patria”.
Arizmendi Esquivel expuso que “ojalá” que la segunda fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no traiga consigo enfrentamientos entre cárteles y “más violencia a nuestro país”.
El obispo habló también del proceso electoral del próximo domingo en Chiapas, donde se renovarán 122 alcaldías y el Congreso y que este no se decida con enfrentamientos a golpes, pedradas y con armas de fuego entre militantes de partidos políticos adversarios, mucho menos que se quemen las urnas o se realice el robo de boletas, “sino con la participación consciente y crítica”.
“Asumamos nuestra responsabilidad social y política, y oremos por la paz en Chiapas”, pidió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










