Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
La Secretaría de Protección Civil de Jalisco informó que se evacuaron cinco comunidades más por la actividad del volcán de Colima.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia estatal indicó que de forma preventiva fueron desalojadas las zonas de Juan Barragán, Los Machos, Caucentla, Cofradía y El Agostadero; mientras que el día ayer fue evacuada la comunidad de Yerbabuena.
Esta tarde, se registró un nuevo derrumbe al suroeste del coloso, lo que provocó un flujo piro plástico.
Protección Civil de Jalisco dijo que la actividad del Volcán de Fuego se mantiene con constante emisión de material incandescente y se prevé que en los próximos días disminuya de forma lenta.
Por su parte la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dijo que aunque no hay reporte de presencia de ceniza, se amplió el margen de evacuación a 12 kilómetros ya que mantiene una actividad constante con expulsión de material incandescente y derrumbes.
ahc