Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
El consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez informó que aún se verifica si la paquetería electoral sustraída en Tixtla, Guerrero, efectivamente se emplearía en las elecciones locales o federales de mañana, pues de ser ese el caso ya será imposible ordenar su reimpresión.
Por ahora no se tiene certeza del tipo de material que fue presuntamente robado, así que lo consideró “emproblemado”.
“No es que tengamos un robo de materiales, creo que tenemos 2 o 4 paquetes que están emproblemados pero el secretario ejecutivo (Edmundo Jacobo) nos va a informar en la reunión esta tarde si en efecto perdimos paquetes” indicó al señalar que más tarde se hará u na evaluación de la situación en todo el país.
Puede ser que haya sido robado o quemado o desaparecido, y si fuese material para la elección “ya no estamos en condiciones de reponer esas boletas y hay que ver cuántas son”.
Aclaró que de ser material para las elecciones locales o federales, no es posible que sea usado en los procesos, pues cada boleta que es usada en la elección debe ser firmada por los representantes de los partidos, de modo que se verifique su autenticidad al contar votos.
El último momento para verificar que se están usando las boletas correspondientes es que los representantes de los partidos firmen atrás de la boleta con su nombre y una boleta sin la firma de los representantes automáticamente no sería válida”, indicó el consejero Sánchez Gutiérrez.
ahc