Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Alberto Morales, Vania Pigeonutt y Juan Cervantes
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) tomaron radios privadas de esta capital para exigir a la población que no vote en los comicios del próximo domingo.
Los maestros disidentes llegaron a las radios que se encuentran en el andador Zapata, del centro de esta ciudad a las 15:30 horas, donde tomaron los micrófonos para pedir a la población que se sume a su lucha que es la localización con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada desde septiembre de 2014.
Acusaron al gobernador interino, Rogelio Ortega, de usar la "fuerza represiva" al traer tanquetas y metralletas de alto calibre para militarizar al estado.
"No puede salir a votar el día 7 de junio. A los funcionarios de casilla y los consejeros electorales les pedimos que no sean irresponsables y no vayan a las casillas".
Uno de los docentes dijeron que es triste ver cómo a los normalistas los tiene sitiados en el libramiento de la carretera, por fuerzas "represivas", por eso hicieron un llamado a que pare la "represión".
Los cetegistas también se manifestaron en contra de la reforma educativa, la laboral y la energética, y urgieron a diputados y senadores a no que intenten reactivar la evaluación educativa.
Además, exigieron la liberación de la líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Nestora Salgado, "porque ya basta de encerrar las mentes pensantes".
spb/ml