Más Información

Sheinbaum pide a gobernadores "aterrizar" estrategia nacional de seguridad; va por fortalecer capacidades de inteligencia

Con sus siete integrantes, Tribunal Electoral completo luego de dos años; realizan sesión solemne e invitan a Hugo Aguilar

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
Un camión que tras-ladaba visados de Estados Unidos para ciudadanos mexicanos, fue secuestrado en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y su carga fue robada, informó hoy el consulado estadounidense en Monterrey.
“El 7 de junio un camión de carga que viajaba desde Estados Unidos a los consulados generales en Monterrey y Guadalajara, fue secuestrado en el norte de México y la carga del camión fue robada”, precisó un comunicado oficial del consulado al respecto.
“Entre los objetos robados había tarjetas de cruce fronterizo aprobadas (visados) de personas que habían solicitado sus visas en Monterrey y Guadalajara”, señaló el documento.
La Oficina de Asuntos Consulares ya puso una alerta sobre todas las tarjetas robadas en Matamoros, lo que evitará que se utilicen en cualquier puerto de entrada, agregó.
La sede diplomática no precisó el número de los visados hurtados, pero sí mencionó que ya fueron repuestos a las personas afectadas.
Se estima, sin embargo, que se trata de un número elevado, pues tan sólo en 2013 la sede diplomática en Monterrey expidió más de 400 mil visas de turista y 70 mil tipo H para trabajadores temporales, lo que la ubicó en el quinto y primer sitio a nivel mundial, respectivamente.
El comunicado indicó que “la Interpol también tiene esta información para que la pongan en su base de datos de documentos de viaje perdidos y robados”.
El consulado estadounidense también está alertando a todos los ciudadanos afectados para que tomen medidas para prevenir cualquier mal uso de su información.
“La embajada de Estados Unidos en el DF y los consulados en Guadalajara y Monterrey, están trabajando en estrecha colaboración con la policía local para llevar a los responsables ante la justicia”, concluyó el comunicado.
Activistas defensores de los derechos humanos denunciaron que algunos cárteles utilizan visas robadas para transportar a migrantes centroamericanos a Estados Unidos.