Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Al filo de la medianoche de este miércoles, el Partido Acción Nacional acudió al Tribunal Electoral del Estado de Colima para impugnar la elección de gobernador, pues según el blanquiazul hubo graves irregularidades durante la contienda electoral.
"Estamos presentando más de 16 cajas probatorias, más de 486 pruebas, un documento de 186 cuartillas, en el cual estamos acreditando violaciones durante el proceso electoral, durante la integración del consejo electoral local durante actuaciones de partidos políticos, durante la jornada electoral y también la actuación de diversos funcionarios públicos en contra de la democracia y el bienestar de los colimenses", indicó Eduardo Aguilar Sierra, Coordinador Jurídico del PAN.
Dijo que dentro del paquete entregado al Tribunal se logran documentar actos ilícitos para la obtención de votos, como la utilización de boletas falsas; "hemos detectado a más de 16 personas ya fallecidas que votaron en la elección, tenemos las pruebas y las actas de defunción de más de 16 personas, en particular del municipio de Ixtlahuacán, que votaron durante la jornada electoral", señaló Aguilar Sierra.
Los representantes del PAN también acusaron al Instituto Electoral del Estado de Colima de "fabricar instrumentos a favor de un determinado partido político" y operar para favorecer al candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal.
En total, el Partido Acción Nacional presentó 11 juicios en contra de la elección, denunciando también que Ignacio Peralta, quien ya recibió constancia de mayoría, rebasó el tope de campaña.
El PAN aseguró que entre la documentación entregada al Tribunal hay grabaciones en donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Colima, Rigoberto Salazar, amenaza a sus empleados para que voten por el candidato Peralta Sánchez.
También se acusa que hubo manipulación del Programa de Resultados Electorales Preliminares para ser detenido en cuanto el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, estuviera arriba en la votación.
spb