Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Cuauhtémoc Cárdenas, ex líder moral del PRD, se reunió con la gobernadora electa Claudia Pavlovich, a quien le solicitó liberar a los yaquis Mario Luna y Fernando Jiménez, encarcelados en septiembre de 2014 por defender el agua y la tierra.
Ayer por la mañana intentó visitar a los líderes yaquis a quienes llamó “presos políticos”, pero no se le permitió.
Sin embargo, un grupo de integrantes de la etnia encabezados por Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la tribu de la comunidad de Cócorit, pudo entrar al recinto.
Sobre la operación del Acueducto Independencia, Cárdenas dijo que varias sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han planteado que existen otras fuentes de abastecimiento de agua sin afectar a la etnia.
En este sentido, comentó que en dos ocasiones ha coincidido con la gobernadora electa en reuniones en el sur del estado, donde se habló en una sobre el despojo del agua y en otra de la liberación de los líderes yaquis.
“Quiero pensar que estamos coincidiendo en el asunto”, enfatizó.
Los líderes yaquis están acusados de detener y castigar conforme a usos y costumbres, a Francisco Romo, otro integrante de la etnia, que intentó embestir, bajo los influjos del alcohol, a una mujer y a su bebé en el bloqueo que realizaba la tribu yaqui en protesta a la construcción del citado acueducto.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










