Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Cuauhtémoc Cárdenas, ex líder moral del PRD, se reunió con la gobernadora electa Claudia Pavlovich, a quien le solicitó liberar a los yaquis Mario Luna y Fernando Jiménez, encarcelados en septiembre de 2014 por defender el agua y la tierra.
Ayer por la mañana intentó visitar a los líderes yaquis a quienes llamó “presos políticos”, pero no se le permitió.
Sin embargo, un grupo de integrantes de la etnia encabezados por Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la tribu de la comunidad de Cócorit, pudo entrar al recinto.
Sobre la operación del Acueducto Independencia, Cárdenas dijo que varias sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han planteado que existen otras fuentes de abastecimiento de agua sin afectar a la etnia.
En este sentido, comentó que en dos ocasiones ha coincidido con la gobernadora electa en reuniones en el sur del estado, donde se habló en una sobre el despojo del agua y en otra de la liberación de los líderes yaquis.
“Quiero pensar que estamos coincidiendo en el asunto”, enfatizó.
Los líderes yaquis están acusados de detener y castigar conforme a usos y costumbres, a Francisco Romo, otro integrante de la etnia, que intentó embestir, bajo los influjos del alcohol, a una mujer y a su bebé en el bloqueo que realizaba la tribu yaqui en protesta a la construcción del citado acueducto.