Más Información

Alcaldía Benito Juárez confirma reapertura de Plaza Mítikah tras recibir documentación requerida; garantiza seguridad de los asistentes, dice

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro

Tormenta tropical "Erin" se intensifica a huracán categoría 1; es el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena
Un halo solar fue visible en varias ciudades de Veracruz de las 9:45 a las 11:00 horas aproximadamente, reportó el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia informó primero que el fenómeno era visible sobre el cielo de Xalapa y, minutos después, aclaró que también era visible en otros puntos como el Puerto de Veracruz y el municipio de Altotonga.
Compartió información sobre cómo se forma un halo solar acompañada de un gráfico en un mensaje: "Halo solar se forma por refracción de luz solar en cristales de hielo (nubes tipo Cirrus). NO es predictor del Tiempo". Además, recordó a la población que no es recomendable mirar el fenómeno directamente.
Los usuarios de redes sociales han comenzado a compartir imágenes del fenómeno. De acuerdo con @webcamsdemexico, el fenómeno también es visible en Tlaxcala. Hace una semana, un halo solar se formó sobre el cielo de la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que provocó furor entre los capitalinos, quienes inundaron las redes sociales con fotografías y memes del hecho.