Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Tras el paso del tornado que azotó al municipio coahuilense de Acuña, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) proveerá de alimentos a la población afectada y pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal Inmediato.
Asimismo, solicitará al Congreso local un punto de acuerdo para que la dependencia pueda actuar ante la emergencia y su intervención no se "malinterprete".
Durante el recorrido que realizó anoche, la titular de la dependencia, Rosario Robles, instruyó la habilitación de los 13 comedores comunitarios que existen en la entidad para brindar alimentos a la población afectada, por lo que pedirá a Diconsa aumentar los insumos para poder abastecerlos para que proporcionen 500 raciones de comida, el doble de lo que normalmente se sirve.
La Sedesol pondrá en marcha el Programa de Empleo Temporal Inmediato para que quienes realicen labores de limpieza y remoción de escombros reciban un ingreso.
Ante la coyuntura electoral, Robles Berlanga pidió realizar las gestiones necesarias para que el Congreso local apruebe un punto de acuerdo para que la dependencia federal pueda intervenir en la emergencia sin que "se malinterprete el apoyo a las familias".
Anoche, el presidente Enrique Peña Nieto realizó un recorrido por algunas de las zonas afectadas y posteriormente encabezó una reunión de evaluación, coordinada por el secretario de Gobernación.
En dicho encuentro participaron el gobernador del estado, el presidente municipal de Ciudad Acuña; los secretarios de Defensa, Marina, Desarrollo Social, Salud, Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; los titulares de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, y el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, quienes hoy por la mañana recorren la zona afectada.
Durante la reunión, la titular de Sedesol dio a conocer que la participación de la dependencia a su cargo será en dos vertientes importantes:
1) La parte relacionada con apoyar a la población afectada con el suministro de alimentos, a través de los comedores comunitarios del Programa Fronterizo en zonas cercanas al siniestro.
2) La puesta en marcha del Programa de Empleo Temporal Inmediato, para que la gente de las mismas colonias pueda participar en las labores de limpieza y levantamiento de escombros, y obtener un ingreso.
spb