Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
La Secretaría de Salud (SS) informó que por el momento no hay una situación de emergencia sanitaria en Ciudad Acuña, Coahuila, por el tornado registrado ayer en esa zona del norte del país.
En entrevista el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, dio a conocer que aún así, ya se trasladaron brigadas para atender cualquier situación de sanidad que requiera la población.
Adicional al lamentable fallecimiento de 13 personas, no hay alguna situación general de salud que afecte a ese municipio y ya se atienden a personas con fracturas, traumatismo y otros problemas de salud, resultado del fenómeno natural, dijo.
En el marco de la inauguración de la Segunda Semana Nacional de Salud 2015 en el Estado de México, el funcionario comentó que la infraestructura sanitaria no sufrió daños por el tornado.
"En general las unidades de salud no se vieron afectadas. Solamente una Unidad de Atención a las Adicciones, pero no hay ningún problema porque se difiere la atención, no hay saturación afortunadamente”.
"Ya hay brigadas epidemiológicas que estarán llegando hoy, también de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ver si en términos de la comunidad hubo necesidad de hacer alguna acción", indicó.
Kuri Morales agregó que se realiza una evaluación de daños y más adelante se podrá definir si hay una situación de emergencia o no.
crs