Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio
Ante la magnitud de la tragedia que enfrentan habitantes de Ciudad Acuña, el gobernador Rubén Moreira Valdez suspendió su agenda de actividades y se traslada en este momento a la zona de desastre acompañado por funcionarios de su gabinete.
El mandatario se encontraba en una reunión en el Instituto de Estudios Superiores con cadetes de la Policía Acreditable cuando se le notificó del tornado que azotó la frontera de Acuña, donde hasta el momento se han confirmado seis muertos, pero extraoficialmente se habla de que la cifra podría ser de 10.
Acompañan al mandatario el subsecretario de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos; el secretario de Gobierno, Víctor Zamora; el director del DIF estatal, Jaime Bueno, y otros de sus colaboradores.
Por instrucciones del gobernador, el DIF Coahuila comenzó a abrir centros de acopio en todo el estado y en su sede estatal, en Saltillo.
Se solicitan alimentos enlatados como atunes, sardinas y frijoles, agua embotellada, artículos de limpieza, detergentes, cloro, trapeadores, escobas, papel y toallas sanitarias, para ayudar a los damnificados.
De acuerdo con Protección Civil de Ciudad Acuña, el saldo preliminar es de seis muertos, un menor desaparecido y más de 200 viviendas dañadas.
El tornado, de categoría 4, con fuertes vientos, agua y granizo, afectó principalmente las colonias Santa Teresa y Santa Martha, al surponiente de Acuña.
spb