Más Información

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Unas 30 personas, familiares de los comandantes de las policías comunitarias de Tixtla y Olinalá, Gonzálo Molina González y Nestora Salgado García, respectivamente, y del dirigente del CECOP, Marco Antonio Suástegui, se declararon en huelga de hambre por 12 horas en las entradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para exigir su inmediata libertad.
El ayuno inició a las 8:00 horas de la mañana de hoy, acompañado de la toma de las instalaciones del TSJ y el cierre del juzgado alterno que ahí funciona, por lo que los trabajadores fueron conminados a suspender sus labores.
Al lugar también llegaron, a las 14:00 horas, padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos para apoyar la lucha por la libertad de los presos políticos mencionados, que en voz de su vocero Felipe de la Cruz, están presos injustamente y son víctimas de la política de criminalización del gobierno.
Dijo que los familiares de Nestora Salgado se encuentran preocupados por su estado de salud y piden que sea trasladada a otro penal y sea hospitalizada de urgencia, aun cuando reveló que la comandante está dispuesta a morir por su libertad.
Los huelguistas son acompañados por miembros de organizaciones no gubernamentales y defensores de derechos humanos que también se han sumado al ayuno.
afcl/ml