Más Información
Artistas plasman siluetas migrantes en muro fronterizo de Tijuana; protestan contra políticas migratorias de Trump
Gobierno de México refuerza su compromiso con programas para el Bienestar; entrega tarjetas en Puebla
Esteban Moctezuma aboga por migrantes; alcaldes demócratas y republicanos muestran solidaridad migratoria
¿Perdiste tu cartilla de Servicio Militar? Te decimos cómo reponerla; consulta los requisitos y su trámite en línea o presencial
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Percibiendo una paga mucho menor a la que divisa en la producción Sherlock pero convencido de que trabajará en una buena historia, el británico Rupert Graves aceptó estar en la producción nacional Silence, que arranca el 31 de julio.
Él, junto con John Noble (El señor de los anillos) y la española Melina Matthews (Mamá) encabezan el reparto de la cinta dirigida por la regiomontana Lorena Villarreal.
La historia se ubicará en la controvertida Zona del Silencio, entre Durango, Chihuahua y Coahuila, donde aparatos electrónicos pierden operatividad y algún mito la coloca como base extraterrestre.
“Mientras el personaje de John Noble es el abuelo de una familia que se ve afectada por una cosa que les ocurre y es un científico reconocido, Rupert jugará de quien fue su aprendiz y es especialista y estudia el lugar”, detalla la cineasta.
Villarreal comenta que la producción tendrá un presupuesto de unos 2 millones de dólares (unos 35 millones de pesos). Esta cifra es mucho menor a la de una película independiente en EU, donde el promedio es de 5 millones.
“Ellos sabían que nuestro presupuesto era limitado y además en pesos mexicanos (risas), para nuestra sorpresa ha sido grato que no lo hicieron por cuestiones económicas, sino artísticas”, indica.
Ambos fueron buscados directamente vía agencia de casting en EU.
Silence es el regreso al cine de Villarreal luego de 13 años, cuando estrenó Las lloronas, su ópera prima.
El 60% de su nueva aventura, informa, será hablada en inglés y el resto en español, contabilizando en su mayoría, escenas nocturnas.
Los mexicanos Tina Romero (Alucarda), Hoze Meléndez (Almacenados) y Michel Chauvet (La querida del Centauro) integran el reparto.
“Se va a filmar cerca de Gómez Palacio (Durango) y Monterrey y habrá efectos con un auto”, dice.