Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Fonseca sabe lo que es vivir de su talento, de su habilidad de poder crear y así llegar a muchas personas. El cantante colombiano tiene 20 años de carrera musical y dice que una de las claves es que “hay que soñar con los pies en la tierra y, sí, volar, pero con los pies en la tierra”, dice vía telefónica.
Es este consejo el que le transmite a los concursantes de la cuarta edición de Una idea para cambiar la historia, iniciativa organizada por History Channel en donde se busca que jóvenes emprendedores presenten proyecto que pueden cambiar la historia en innovaciones tecnológicas al servicio de la salud, la vivienda y el transporte, entre otras necesidades.
El intérprete de “Eres mi sueño” fungirá como el embajador de este proyecto. “No es un reality, este proyecto no tienen que ver con mi talento, es más bien una oportunidad para darle más sensibilidad a este proyecto, para que sea más visible”, comentó el cantante desde Colombia.
“Es muy motivante saber que hay jóvenes y personas que son muy creativas y que con esto está pensando en cosas que pueden ayudar a la gente”, explicó.
Este año la iniciativa del canal de paga nuevamente contará con un premio de 140 mil dólares en total y que será distribuido de la siguiente manera: 60 mil para el primer lugar, 40 mil para el segundo, 20 mil para el tercero y 10 mil para el cuarto y quinto lugar respectivamente, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento de los proyectos.
“Queremos que las personas cambien su vida con esto, desde la perspectiva social, ojalá sean propuestas que ayuden a muchos”, dijo el cantante, sobre el concurso que sirve para alentar y promover la participación de los talentos latinos cuyas ingeniosas ideas aún están ocultas en el anonimato.
La etapa de inscripciones se abrirá hoy y permanecerá hasta el 4 de septiembre. Hasta ahora tres jóvenes han presentado proyectos, como prótesis económicas a través de una impresora 3D.
“Tenemos la posibilidad de llenar un espacio vacío de promoción de la innovación y la creatividad en nuestra región a través de nuestras diversas plataformas. A través de la difusión y apoyo financiero para que grandes ideas desconocidas puedan desarrollarse, implementarse y salir a la luz pública para el beneficio de miles de personas”, declaró Cesar Coletti, vicepresidente de A+E Networks Latin America y History Channel.