Más Información
Mexicanos Primero lamenta la muerte de los niños Alexander y Gael; exige atender con firmeza la violencia en Sinaloa
Corte atrae amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial; se someterá a discusión en el pleno
SRE revisa frontera con Guatemala para garantizar bienestar y seguridad; subsecretaria recorre Estación Migratoria Siglo XXI
Sheinbaum prepara reforma para desaparecer a pluris; cuestiona a Noroña si defiende “la lista o la representación de las minorías”
Sheinbaum expresa su solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso
El productor chileno Valentín Pimstein , lanzó a la fama a varias actrices mexicanas a través de sus entrañables telenovelas.
Lucía Méndez
protagonizó “Viviana” en 1978 junto a Héctor Bonilla y Juan Ferrara, el final de la historia tuvo un giro inesperado, pues la protagonista no se quedó con el galán original (Héctor Bonilla). “Colorina” de 1980 también estuvo encabezada por Méndez, quien compartió crédito con Enrique Álvarez Félix.
Verónica Castro
, la inolvidable actriz de ojos verdes estelarizó varios melodramas de la mano de Pimstein, como “El amor tiene cara de mujer” (1971), “Los ricos también lloran” (1979) y “” (1988). La telenovela “Los ricos también lloran” fue exportada a más de 150 países y doblada a 25 idiomas. Gracias a su visión de las historias “rosas” logró que los melodramas mexicanos alcanzaran la internacionalización, siendo “Los ricos también lloran” con Verónica Castro la emisión que abrió este camino.
Victoria Rufo
fue el rostro de la recordada telenovela “Simplemente María” grabada entre 1989 y 1990, el elenco también estuvo compuesto por Manuel Saval, Jaime Garza y Gabriela Goldsmith.
Angélica Aragón
protagonizó telenovelas como “Vivir un poco” (1985) y “Chispita” (1982). En “Vivir un poco” compartió créditos con Rogelio Guerra y Beatriz Sheridan. En “Chispita” encarnó a la madre de Lucero.
Edith González
formó parte del elenco de la telenovela "Soledad" de 1980, y compartió elenco con Libertad Lamarque, Rafael Baledón, Christian Bach y Salvador Pineda. La telenovela fue alargada por su gran éxito. Como parte de sus primeras actuaciones en la pantalla y de la mano de Pimstein, está "El amor tiene cara de mujer".
Graciela Mauri fue la niña que protagonizó "Mundo de juguete" a mediados de la década de 1970 junto a Sara García como Nana Tomasina y Evita Muñoz "Chachita" como la Hermana Carmela.
rad