Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
El pasado 12 de mayo salió a la venta el primer disco en solitario de Harry Styles. En plena promoción de su álbum, el cantante británico ha asistido recientemente al programa televisivo "The Late Late Show" de James Corden, en el que se ha subido al popular Carpool Karaoke para interpretar algunas de sus nuevas canciones, así como temas de otros artistas.
La canción escogida por Corden para comenzar el karaoke fue "Sign of the Times", el primer single del disco de Styles, que confesó que algunas veces se emociona de una manera "wow" cuando la interpreta. Además, el cantante también afirmó que su madre lloró cuando escuchó el disco. Posteriormente sonó "Sweet Creature", otra de las canciones del disco.
Posteriormente Styles versionó la popular canción "Hey Ya" de Outkast y cantó a dúo con el presentador Endless Love de Lionel Richie y Diana Ross dando lugar a uno de los momentos más divertidos. Después hicieron una representación muy cómica de "Nothing Hill" y "Titatic". Por último, el cantante británico interpretó "Kiwi", otro de los sencillos de su disco.
Éxito sin One Direction
No es la primera vez que Styles se sube al Carpool Karaoke con James Corden, ya que en 2015 acudió con el resto de miembros de One Direction para deleite de sus seguidores. La gira en solitario de Harry Styles comenzará oficialmente el 19 de septiembre en San Francisco.
Las entradas para los 29 conciertos del tour, que pasará por diversas ciudades de Norteamérica, Europa, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Japón, se agotaron en cuestión de segundos.

rad