Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
“La gente me dice que soy un valiente, pero no, soy cobarde y mucho”, dice David Beriain.
El periodista español, especializado en conflictos armados y periodismo de inmersión, está por estrenar un documental en el que muestra su acceso al cártel de droga más famoso del mundo, el del “Chapo” Guzmán.
La producción titulada “Clandestino”, se estrenará el próximo miércoles 15 de marzo en Discovery, a las 22 horas.
“Esto es tan brutal, que parece una película y recuperar el sentido de la realidad, es difícil”, dice durante la promoción de la serie.
“En Sinaloa, vas a un primer contacto que no se graba y vas con todo el ímpetu, la energía, dices que tienes un programa que ha sido multipremiado y me dicen, ok, pero yo a ti no te conozco y quiero que te quede claro que tú eres el responsable de lo que pase, si hay una mal manejo, un incumplimiento, la pagan todos”, recuerda en entrevista.
“Clandestino” también mostrará el mundo de las pandillas de El Salvador, donde la Mara 18 y la Salvatrucha 13 son enemigos.
Adrenalina, dice Beriain, es mucha, pero también sabe que de nada sirve tener seguridad, si alguien está dispuesto a acabar con su vida.
“Asumo que si alguien quiere matarme lo hará, por eso cuido mucho cómo hago las cosas”, subraya.
cvtp