Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
“La gente me dice que soy un valiente, pero no, soy cobarde y mucho”, dice David Beriain.
El periodista español, especializado en conflictos armados y periodismo de inmersión, está por estrenar un documental en el que muestra su acceso al cártel de droga más famoso del mundo, el del “Chapo” Guzmán.
La producción titulada “Clandestino”, se estrenará el próximo miércoles 15 de marzo en Discovery, a las 22 horas.
“Esto es tan brutal, que parece una película y recuperar el sentido de la realidad, es difícil”, dice durante la promoción de la serie.
“En Sinaloa, vas a un primer contacto que no se graba y vas con todo el ímpetu, la energía, dices que tienes un programa que ha sido multipremiado y me dicen, ok, pero yo a ti no te conozco y quiero que te quede claro que tú eres el responsable de lo que pase, si hay una mal manejo, un incumplimiento, la pagan todos”, recuerda en entrevista.
“Clandestino” también mostrará el mundo de las pandillas de El Salvador, donde la Mara 18 y la Salvatrucha 13 son enemigos.
Adrenalina, dice Beriain, es mucha, pero también sabe que de nada sirve tener seguridad, si alguien está dispuesto a acabar con su vida.
“Asumo que si alguien quiere matarme lo hará, por eso cuido mucho cómo hago las cosas”, subraya.
cvtp