Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Las audiencias ya pueden elegir en dónde y cómo ver las producciones hechas para la pantalla chica. Sin embargo, aquellos que están del otro lado de la brecha digital y cuya primera opción sigue siendo la televisión abierta, también quiere ver nuevos contenidos.
De no ser así las televisoras como Televisa y Tv Azteca no buscarían no sólo producir historias originales, sino darle entrada a programas como Las Kardashian en sus parrillas de programaciones.
Incluso Televisa decidió que era un buen momento para aliarse con Netflix y así transmitir Orange is The New Black, producción que es propiedad de una plataforma de streamig.
TV Azteca no sólo le dará la bienvenida a la familia de Kim Kardashian, también se abrirá a programas como ¿Con quién diablos me casé? que es producción de Discovery Home and Health.
Además de que en otros casos han fortalecido alianzas, como por ejemplo, Televisa con MTV, quien transmite programas como Ridículos.