Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
Las audiencias ya pueden elegir en dónde y cómo ver las producciones hechas para la pantalla chica. Sin embargo, aquellos que están del otro lado de la brecha digital y cuya primera opción sigue siendo la televisión abierta, también quiere ver nuevos contenidos.
De no ser así las televisoras como Televisa y Tv Azteca no buscarían no sólo producir historias originales, sino darle entrada a programas como Las Kardashian en sus parrillas de programaciones.
Incluso Televisa decidió que era un buen momento para aliarse con Netflix y así transmitir Orange is The New Black, producción que es propiedad de una plataforma de streamig.
TV Azteca no sólo le dará la bienvenida a la familia de Kim Kardashian, también se abrirá a programas como ¿Con quién diablos me casé? que es producción de Discovery Home and Health.
Además de que en otros casos han fortalecido alianzas, como por ejemplo, Televisa con MTV, quien transmite programas como Ridículos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









