Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
Fabiola Campomanes es reconocida por su sensualidad, de esta forma, la actriz decidió dotar de esta característica a uno de sus personajes. “Será una Sor Juana Cachonda”, dice. Y es que la también modelo será la protagonista del nuevo capítulo de Drunk History que se presenta esta noche a las 22:00 horas a través de Comedy Central.
Campomanes explicó que fue divertido ser parte de esta versión de la historia y que se necesita cada vez más, que haya historias que recuerden la historia de México y las acerquen a las generaciones más jóvenes.
Para el capítulo, que está narrado por el standupero Ricardo O'Farril, la actriz mostrará una faceta distinta de Sor Juana Inés de la Cruz, quien es considerada como una de las figuras más polémicas.
En el capítulo se podrá ver cómo en pleno siglo XVII estaba penadísimo para una mujer aspirar a una educación universitaria; así, Juana Inés de Asbaje optó por vestirse de hombre para tener acceso a la educación. Ante la negativa de sus padres, decidió convertirse en monja para poder continuar con sus estudios.
A pesar de esto, rara vez respetó sus votos. Por ejemplo, su celda se convirtió en punto de reunión de intelectuales, se dice que sostuvo un romance con la Virreina y tenía un gusto particular por ‘libros prohibidos’, lo que causó tensiones entre las autoridades eclesiásticas. Presionada por la Inquisición, Sor Juana tuvo que renunciar a sus estudios, no sin antes consagrarse con su obra poética celebrada hasta nuestros días.
cvtp