Más Información

Caen dos probables responsables de asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández; pertenecerían a la Mafia Veracruzana

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”
Si el gobierno quiere quitar de la televisión abierta contenidos alusivos al narco, primero deben hacer su trabajo y combatir al real, señalan actores de la serie El Chema que estrena la semana próxima en canal de paga Telemundo.
La producción es la precuela de El señor de los cielos, mostrando cómo el protagonista llega a convertirse en el líder de un cártel.
“(El narco) Es una realidad que debemos erradicar, pero siento que no por quitar el contenido con algún grado de violencia o que exponga al crímern organizado, va pasar”, señala Mauricio Ochmann, quien encabeza el reparto de El Chema.
Subraya que la temática ha sido tocada internacionalmente en películas dirigidas por Martin Scorsese (Los infiltrados) o actuadas por Marlon Brando (El Padrino).
“Hay gustos y géneros para todo tipo de audicencia, no creo que vaya por ahí (el retiro), más bien es una chamba aparte que realmente (las autoridades) deben ponerse a limpiar las cosas desde adentro”, expone el actor.
En octubre, los presidentes de las comisiones de Radio y Televisión del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, solicitaron a la Secretaría de Gobernación, así como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, poner atención a las estaciones de televisión comercial que transmiten programación relacionada al narcotráfico, al promover apología de la violencia y hacer ver al narcotráfico y sus actividades como un modelo de vida aspiracional.
“Se tocan temas políticos que creo están molestando un poquito”, señala Mariana Seoane.
“También mostramos la parte de que la gente de este negocio (las drogas) sabe cuándo entra, pero no cuándo sale y salen mal, mostramos cuando mueren inocentes y alguien los tiene que representar”, agrega.
Itatí Cantoral, quien interpreta a una mujer a la que venden de niña a un hombre poderoso, expresa:
“Primero quítenlo de la vida real (el narco), soy actriz y debo contar lo que está pasando, como lo hacían en la Edad Media, los juglares, teatreros, los griegos, nosotros contamos lo que está pasando”, observa.
cvtp