Más Información

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El reciente ingreso del cantante Yahir a las filas de Televisa es un ejemplo más de cómo las estrellas de TV Azteca ahora nutren a su competencia.
Yahir saltó a la fama gracias al programa musical “La Academia” y luego de una década, decidió emprender una nueva etapa en su carrera.
Fue Juan José Origel quien destapó la noticia, pues compartió una fotografía de ambos en Instagram en la que le daba la bienvenida a Televisa.
Este año también se supo del ingreso de la cantante Yuridia a las filas de Televisa. Ella también fue una de las figuras surgidas de “La Academia”, uno de los programas más exitosos de TV Azteca.
Otro famoso cambio de televisora fue el de la conductora Inés Goméz Mont, quien inició su carrera en la televisora del Ajusco y fue uno de los rostros más populares de “Ventaneando”.
Hace meses aceptó participar en el programa de Televisa “Cuéntamelo ya”.
Carlos Rivera, otro de los participantes de “La Academia” que logró consolidarse, pasó de TV Azteca a Televisa.
No sólo en la cuestión musical se ha dado el cambio. Actualmente Silvia Navarro, surgida en TV Azteca, protagoniza “La Candidata”, una de las apuestas de Televisa.
Como ella, otros rostros que se hicieron famosos en Azteca ya forman parte de Televisa. Tal es el caso de Claudia Álvarez y Adriana Louvier.
En el caso de los galanes, Andrés Palacios, Víctor González y David Zepeda -que alcanzaron la fama en Azteca, ahora ya son parte de la plantilla de Televisa.
cvtp