Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Para Blim la prioridad es el contenido en español, de esta forma seguirá produciendo y haciendo alianzas para que el público de México y América Latina acceda a programas y series habladas en español.
Por ejemplo, gracias a su alianza con NBC Universal tendrá por tres años los derechos del Señor de los cielos y algunas de las otras series de televisión que transmite Telemundo.
De esta forma para el servicio de streaming de Televisa quiere convertirse en una segunda opción para los usuarios.
“Sí vemos a Netflix como un competidor, pero creemos que los suscriptores van a tener, en algún momento, dos o hasta tres suscripciones a los servicios de streaming”, explicó Carlos Sandoval, director de Blim.
Así, la salida de 13 programas de Televisa del catálogo de Netflix para convertirse en series exclusivas de Blim, es uno de los pasos para la consolidación del servicio azul en México.
“Sí hemos estado creciendo y creemos que con este contenido que está ingresando hará que más personas quieran el servicio de Blim”, agregó Sandoval.
cvtp