Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
Luego del video a manera de burla que Netflix difundió, como respuesta a la salida de su plataforma de las producciones de Televisa, Blim promueve su catálogo.
Blim es la plataforma de streaming que Televisa creó y dio a conocer este año. (Por cierto, ante el anuncio se desató una ola de memes para compararla con Netflix).
En un comunicado, la empresa indicó que a partir del 1 de octubre están disponibles en la plataforma series como “El chavo del ocho”, “Miss XV”, “La familia P.Luche”, las primeras tres temporadas de “El Señor de los Cielos”, “Las Aparicio” y “La querida del Centauro”.
“La Rosa de Guadalupe”, “Los Héroes del Norte”, “Una familia de diez”, “Señora Acero”, “Vecinos”, “Todo Incluido” y “María de todos los Ángeles” también forman parte del catálogo.
Además se anunció que no subirán de precio durante el año, “por lo que podrás disfrutar de todo el contenido que te gusta, hasta en dos dispositivos a la vez por solo $109 pesos al mes”.
Bruce Boren, vicepresidente de Televisa Networks, dijo el pasado agosto que los resultados de Blim se verían a largo plazo.
“Estamos aprendiendo en el camino y seguiremos aprendiendo. La manera de hacer televisión lineal ya la conocemos, llevamos haciéndola mucho tiempo y la manera de hacer televisión no lineal aun no la sabemos, no está clara, estamos aprendiendo en el camino y ha sido un reto impresionante. A Blim lo vemos como un canal, un marca de televisión no lineal, como los de paga”, explicó.
cvtp