Más Información

Alianza de Medios MX denuncia que México cayó tres lugares en libertad de prensa; “el más mortífero de la región para ejercer el periodismo”

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman
La actriz Evita Muñoz “Chachita” falleció a los 79 años, alrededor de las cinco de la tarde, según confirmó su ahora viudo, Hugo Macías Macotela.
Macías Macotela, declaró que la actriz se fue en paz, contenta y rodeada de sus seres queridos. Aún no sabe dónde serán depositados los restos de "Chachita".
La periodista Mara Patricia Castañeda había escrito en su cuenta de Twitter: “Alrededor de las 5:30 pm de hoy martes falleció nuestra querida Evita Muñoz, Chachita. Para Hugo Macotela, su esposo, todo mi cariño”. Desde ese momento el asunto se convirtió en tendencia en la red social.
El pasado junio "Chachita" estuvo en terapia intensiva debido a problemas respiratorios.
Eva María Muñoz Ruiz "Chachita" nació el 26 de noviembre de 1936, en Orizaba, Veracruz. Hija única del actor y cantante Francisco "Paco" Muñoz y Ernestina Ruiz, comenzó su carrera durante la Época de Oro del Cine Mexicano antes de cumplir cuatro años.
En su adolescencia coestelarizó junto a Pedro Infante la trilogía de "Nosotros los Pobres" (1948), "Ustedes los Ricos" (1948) y "Pepe el Toro" (1952), tres de sus papeles más importantes.
cvtp