Más Información

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila
El periodista Carlos Loret de Mola despidió hoy "Primero Noticias", luego de encabezar por 12 años el noticiero matutino de Televisa.
Su salida de este espacio informativo, obedece a la serie de cambios que la empresa inició hace algunos meses.
El conductor aclaró que en el programa "Despierta", que iniciará el próximo lunes, contará con el mismo equipo de trabajo y agradeció a sus compañeros por las experiencias dentro y fuera del programa.
Esta noche, será la última vez que Joaquín López-Dóriga encabece el noticiero nocturno de la televisora, ayer en su penúltima emisión, Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración de Televisa, visitó en el estudio a López-Dóriga para agradecerle su trabajo como titular del programa de noticias.
Sentado de frente al periodista que durante 16 años condujo la emisión, el empresario reconoció que, así como sucedió en 1997 cuando tomó las riendas de la compañía, es una época de cambios en los medios de comunicación.
“Obviamente viendo para el futuro, viendo qué vamos a construir para adelante; creo que nuestra historia ha ido muy bien hasta ahora, sin embargo, nos esperan muchos retos del futuro, muy importantes, y así los afrontaremos”, afirmó.
En junio, Brozo también dijo adiós a "El mañanero" y culminó la transmisión con un aplauso tras mil 400 emisiones.
El payaso tenebroso agradeció a su equipo de trabajo, colaboradores y al público por los seis años al aire en esta versión del clásico programa matutino.
rad