cesar.huerta@eluniversal.com.mx

Luis Gerardo Méndez tendrá que subir 10 kilos y entrenar boxeo para poder dar vida a un pugilista en el filme Bayoneta, que se rodaría en 2017.

La dirección recaerá en manos de Kyzza Terrazas (El lenguaje de los machetes), siendo coproducido por el mismo actor hidrocálido.

“Se filmará entre México y Finlandia, es sobre un boxeador que está reencontrándose y que ha estado en un ambiente hostil”, dice Méndez.

“Supongo hay un poco de muchos (boxeadores reales), pero es ficción”, aclara el actor.

Bayoneta acaba de ser beneficiada con el artículo 189 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que permite a personas físicas y morales destinar el 10% de su ISR a la producción de películas mexicanas.

Este año ya rodó las cintas Camino a Marte, al lado de Tessa Ia y Camila Sodi, una road movie, así como Tiempo compartido, una de las cuales estrenaría en febrero.

Méndez, de 34 años, comenzará los preparativos físicos de Bayoneta a partir del lunes, una vez concluido el trabajo de la segunda temporada de Club de cuervos, de Netflix.

De esta última no habla por contrato, pero acepta que hay personajes nuevos y varios repiten. Su personaje es el de un joven que, sin saber nada de futbol, se convierte en dueño de un equipo, como herencia de su padre.

“Nunca es fácil (retomar un personaje), es raro, porque cuando se hace por primera vez lo cocinas por mucho tiempo y para la segunda como que te confías”, acepta.

“Me ha pasado en otras series donde los primeros cinco, seis días, es un desastre en lo que encuentras de nuevo, aquí hablé con Gary (Alazraki, el creador y director) para hacer muchas lecturas; todo lo que está pasando en el futbol nacional e internacional es material de trabajo, pero el personaje ya estaba”, indica.

En teatro. El 7 de julio, Luis Gerardo tendrá función única de Conejo blanco, Conejo rojo, de la cual nada sabe.

Pero no es que tenga desinterés en el libreto, sino que por naturaleza, este proyecto no se le comunica a sus participantes sino hasta el instante en que se encuentran en escenario.

Ya pasaron por la experiencia en La Teatrería, de la Ciudad de México, las actrices Cecilia Suárez y Úrsula Pruneda, quienes por contrato tiene prohibido comunicar cualquier cosa a la gente que les pregunte.

“Me tiene sin dormir desde hace dos semanas. Platicaba con Ceci y me dijo que tengo razón de estar aterrado, pero que la pasaré bien”, concluye.

Luego de él vivirán dicha experiencia, entre otros, la cantante Ely Guerra y el comediante Víctor Trujillo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses