Más Información

Exintegrante del Comité de Evaluación del PJ culpa al Senado por candidaturas ligadas al narco; "asuman su responsabilidad"

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Partido Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
Las telenovelas y las series han tenido que integrarse a nuevas dinámicas que incluyen web y redes sociales. Ejemplo de ello fue la telenovela Antes Muerta que Lichita, producción de Rosy Ocampo grabada en 4K por primera vez y con gran peso en su versión de Internet, donde tenían blogs escritos por los personajes, web novela y todos los capítulos disponibles, así como contenidos audiovisuales exclusivos para estas plataformas.
Ana María de la Torre, coordinadora de Televisa Televisión, comenta que han tenido que agregar formas de acercar el contenido a su público: “Yo creo que conforme va avanzando la tecnología es como tienen que avanzar la empresa”.
Agregó que han tenido varios casos de éxito con contenidos en Internet, por ejemplo, Lo que la vida me robó, La voz México y los partidos de futbol. Estos productos han tenido repercusión en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Vine y Snapchat, donde el público emite su opinión.
Y este año, una de las categorías de los Premios TVYNovelas es Mejor telenovela multiplataforma.