Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
Chile.— Será la primera vez que el anfitrión del desfile no sea un personaje chileno —antes estuvieron Condorito, Tulio Triviño, Papelucho y Mampato—, por lo que la elección de la creación de Roberto Gómez Bolaños, el Chavo, abre el espectro del evento al universo latinoamericano.
“Paris Parade es el desfile navideño más grande de Latinoamérica, por lo que quisimos darle un sentido regional”, cuenta Gino Tapia, director de la propuesta escénica que prepara la productora Romero y Campbell para el evento.
Además, la llegada de El Chavo del Ocho se enmarca en un homenaje a Chespirito a propósito del primer aniversario de su muerte, ocurrida el 28 de noviembre de 2014, que será pieza central de la actividad. El desfile tendrá como invitado de honor a Roberto Gómez Fernández, el hijo del recordado artista mexicano.
“Es una gran oportunidad para ser testigo de una gran manifestación de admiración. Las expresiones de cariño de la gente hacen patente la trascendencia de su obra por todo el continente”, adelanta quien ha asumido la misión de velar por el legado del comediante.
Si bien aún no se define cuál será la participación específica de Gómez, el tributo no solo se extiende a su presencia. El concepto mismo del desfile está inspirado en la vecindad de El Chavo del Ocho. Juan Diego Valdés, gerente de marketing de Paris, explica: “Villa Navidad es una idea que cruza todo el evento. Un espacio que invita a las personas a reencontrarse con el vecino, con el otro; a volver a confiar entre nosotros, justo en una época donde hemos dejado de hacerlo".