Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
La actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola alabó hoy la calidad cinematográfica de la serie apocalíptica "Fear The Walking Dead" , que se estrenará el próximo domingo en México y EU y en la que tiene un papel secundario.
"Es como si fuera realmente una película, cada capítulo es como una película, está realmente filmada y rodada como cine" , destacó hoy la actriz en una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México y organizada por la cadena AMC.
Ambientada en Los Ángeles (California) , "Fear The Walking Dead" es un drama que explora el apocalipsis zombie a través de una familia desestructurada, e historias paralelas, y es la hermana pequeña de "The Walking Dead" , creada por Robert Kirkman.
La nueva ficción americana abarca el periodo en que el mundo está empezando a desmoronarse, justo antes de que el protagonista de la serie original y del cómic, Rick Grimes, se despierte del coma que le mantuvo inmóvil durante más de cuatro semanas.
Nacida en 1953 y con una larga trayectoria en cine y televisión a sus espaldas, Reyes Spíndola definió como "fantásticos" los efectos especiales de la nueva serie, resaltando la habilidad de los maquilladores para transformar a los figurantes en zombies.
Asimismo, destacó la labor en la dirección de Adam Davidson, quien ganó un Óscar en 1990 por su cortometraje "The lunch date".
En la serie, Reyes Spíndola interpreta a Griselda, una inmigrante centroamericana que se trasladó junto con su marido, Daniel Salazar (Rubén Blades) , a Estados Unidos en los ochenta y tienen una hija llamada Ofelia (Mercedes Mason) .
"En la serie hay una mezcla de actores de todas partes del mundo" , recordó la actriz, que tuvo ciertos problemas para entender las órdenes en inglés durante el rodaje.
A pesar de ello, destacó que la experiencia fue muy positiva y deseó que, con esta interpretación, se le "abran puertas" en Estados Unidos.
"Me siento afortunada de representar a las mujeres latinas" en esta nación, dijo la intérprete.
cvtp